
HAZ UN TRABAJO QUE AMES.
Nadie atrae más el éxito como la persona que hace lo que le gusta. Cuando uno hace lo que ama, le brillan los ojos, su vida es afortunada, plena, llena de energía y de alegría. Uno se siente contento, satisfecho y entusiasmado. Teniendo en cuenta todo esto. ¿Por qué no tratamos de conocer lo que amamos realmente?. Es terrible el tiempo que perdemos haciendo algo que no nos gusta.

Diseña tu vida ideal.
Antes de comenzar a diseñar tu carrera ideal, necesitas diseñar tu vida ideal. Considera las preguntas siguientes.

Armoniza tus valores y tu visión de la vida.
El secreto de tener un trabajo satisfactorio es llevar a cabo una actividad que esté de acuerdo con tus principales valores. Cuando hablo de valores, no lo digo en el sentido de lo bueno o lo malo, sino en hacer lo que realmente te gusta, aquello que para ti es intrínsecamente importante. Cuando vives de acuerdo con tus valores, sientes que tienes una vida plena y que tú, como persona, gozas de esa plenitud.

Descubre tu talento especial.
Si no puedes imaginar cuál es tu talento especial, pregúntales a tus amigos, a tu familia y a tus colegas. Creo que es fácil. He aquí algunas preguntas que puedes hacerles:

Haz lo que amas.
Cuando tu trabajas mucho, pero sientes pasión por tu actividad, disfrutas aunque te agotes. Como es lógico, tienes que trabajar para que la balsa siga la corriente, pero no es la lucha tremenda que supone navegar en contra. Las personas que se realizan con mayor plenitud, no solo hacen lo que aman, sino que poseen un talento innato en la actividad que desarrollan y llegan a ser aún mejores y a dominar completamente su oficio.

Déjate guiar por la intuición.
Seguir lo que te dicta la intuición es otra forma de encontrar el trabajo que sueñas.
Es sencillo, aunque no necesariamente fácil. Primero tienes que aprender a distinguir entre todas tus pequeñas voces, variadas y a veces contradictorias.
Una es la voz de lo racional, una construcción mental que representa tu aspecto intelectual, y otra la voz de la intuición intrínsecamente visceral. La
intuición siempre es el reflejo de tus verdaderos intereses mientras que la mente puede crearte problemas porque opera con los debería de la vida.

Encuentra tu camino en la vida.

p

Adquiere cierta perspectiva.
Si todavía estás luchando por encontrar tu camino en la vida, quizás deberías tomar distancia de tu vida normal para tener una perspectiva más amplia. A veces esto es necesario para hallar ese lugar donde nos sentimos plenos. En la maraña de las obligaciones y exigencias cotidianas, es difícil imaginar que podamos vivir de otra manera. Vemos nuestro ideal tan lejano, que en lugar de ser una fuente de estímulo, se transforma en una fuente de depresión. Si ese es tu caso, ya es hora de que tomes distancia en un lugar sosegado.
Tómate un período sabático.
Un período sabático es más que unas vacaciones. Claro que quieres descanso y relajarte, pero es un momento destinado a experimentar con nuevas capacidades y a correr riesgos. Te ayuda a salir de la rutina diaria y encontrar lo que realmente es importante para ti. Tomárselo supone ciertos riesgos, tanto para tu empresa como para ti. Puedes descubrir que no te interesa volver a tu antiguo trabajo, o decidir volver y encontrarte con que tu puesto está ocupado y tus compañeros han ascendido. Pero lo más común es que estos períodos de reorientación sean beneficiosos para todas las partes implicadas. Si decides que no quieres seguir con tu trabajo, tu empresa puede alegrarse de no tener un empleado desgastado por los años de trabajo. Si alguien ha ocupado tu puesto, tendrás que comenzar con otra cosa que abra nuevos horizontes a tus capacidades y experiencia.